top of page
Puerto Viejo de Talamanca

Mestizaje cultural en el Caribe

Esta región de Costa Rica goza de una maravillosa riqueza cultural gracias a los contactos directos y continuos entre indígenas y afrodescendientes. Una visita al Puerto Viejo de Talamanca es ideal para descubrir los frutos de esta aculturación espontánea a través de las tradiciones locales, la gastronomía y la música mientras se disfruta de sus coloridas playas.

Métissage Caraïbes Costa Rica
Parresseux à trois doigts

Parque Nacional Cahuita

El Parque Nacional Cahuita es ideal para observar la fauna y flora endémica de la región, tanto terrestre como marina. Si bien es común poder contemplar perezosos en el bosque lluvioso a lo largo de la playa, una excursión de buceo le permite observar ecosistemas acuáticos incomparables, especialmente alrededor de Punta Cahuita donde se desarrollan más de 35 especies de corales.

Tortuguero

Parque Nacional Tortuguero

Ubicado en el norte de la costa caribeña y accesible sólo por barco o avión, el Parque Nacional Tortuguero es comparable a un pequeño Amazonas debido a sus amplios canales fluviales y su rica biodiversidad. Las playas de Tortuguero son la zona de desove más importante del país para las tortugas verdes, un espectáculo que se puede ver entre marzo y octubre.

Bateau sur les canaux de Tortuguero

Reserva Indígena Bribrí

Uno de los últimos 8 grupos étnicos indígenas de Costa Rica, los Bribrís siguen viviendo según sus tradiciones ancestrales a orillas del río Yorkín, en pueblos que a veces están aislados a varias horas en canoa. La promesa de una auténtica acogida, el turismo rural y comunitario se está desarrollando a un ritmo lento, apoyando una economía que depende en gran medida de la agricultura orgánica del banano y el cacao.

Communautée indigène Bribrí de Yorkín
tortue luth reserva pacuare

Una experiencia memorable

Entre las experiencias más hermosas que ofrece Costa Rica, asistir al desove de una tortuga baula al amanecer ocupa un lugar destacado. Este privilegio excepcional se puede vivir entre marzo y agosto, período durante el cual estas gigantes marinas vienen a depositar sus huevos en algunas playas remotas de la costa caribeña. En una reserva natural protegida, los visitantes más atrevidos y afortunados tienen la oportunidad de observar este impresionante y emotivo espectáculo.

La experiencia no se limita a la contemplación: junto a biólogos, es posible participar en el recuento de tortugas y contribuir así a una labor de conservación esencial para la supervivencia de la especie.

bottom of page