top of page
Parc National Palo Verde

Parque Nacional Palo Verde

PRECIO DE LA ENTRADA: Residente 1'130 colones / Extranjero 13,56$

Situado en la provincia de Guanacaste, al final de la cuenca hidrográfica Tempisque-Bebedero antes de que el río Tempisque desemboque en el Golfo de Nicoya, el Parque Nacional Palo Verde es una joya ecológica para los amantes de la naturaleza, especialmente los observadores de aves.

Con sus variados ecosistemas, su fauna única y sus impresionantes paisajes, este parque de 18.409 hectáreas ofrece una experiencia envolvente en una de las zonas de mayor diversidad ecológica de Costa Rica. Reconocido en todo el mundo como humedal de importancia internacional, su designación como sitio RAMSAR en 1991 atestigua su importancia para la conservación de los humedales y la fauna que depende de ellos. Su rico sistema hidrológico hace que las inundaciones estacionales mantengan un hábitat ideal para muchas especies vegetales y animales.

Mapa Parque Nacional Palo Verde
Espátula rosada

UN SANTUARIO ORNITOLÓGICO

Se han registrado 314 especies de aves, incluidas aves acuáticas como garzas, ibis y patos. Estos humedales constituyen un refugio crucial para miles de aves migratorias que vienen aquí a alimentarse y reproducirse, sobre todo entre septiembre y marzo.

La Isla de Pájaros, situada frente al parque, reviste especial importancia. Alberga la mayor colonia de garzas reales del país, así como varias especies amenazadas, como la guacamaya roja y la espátula rosada.

IMPRESIONANTE DIVERSIDAD ECOLÓGICA

El parque alberga una gran variedad de hábitats naturales, desde bosques secos tropicales hasta manglares, pasando por marismas salobres y de agua dulce. Aquí se han registrado 937 especies de plantas, entre ellas el famoso palo verde, un árbol con ramas y tronco de color verde claro.

Entre las especies características de los bosques secos tropicales, también está presente el guanacaste, símbolo nacional. Estas plantas desempeñan un papel esencial en el equilibrio del ecosistema y la regulación del clima local.

Parque Nacional Palo Verde
Parque Nacional Palo Verde

UN HÁBITAT ESENCIAL PARA LA VIDA SALVAJE

El parque es un refugio para una gran variedad de animales, incluidos mamíferos como monos congo, ciervos, coatíes y coyotes. El Tempisque es también el hogar de cocodrilos que pueden llegar a medir hasta cinco metros.

Con su abundante flora y fauna, Palo Verde es una zona clave para la conservación de especies en Costa Rica y Centroamérica.

SENDEROS Y LUGARES PARA EXPLORAR

El parque ofrece variossenderos para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves. Entre las más populares se encuentran.

  • Sendero La Roca (540 metros) que conduce a un mirador con espectaculares vistas del lago Palo Verde, el río Tempisque y el golfo.

  • Sendero El Pizote (650 metros) que ofrece vistas de árboles gigantes y vegetación seca.

  • Pasarela La Jacana de 80 metros sobre el lago para la observación de aves.

Las excursiones por los ríos Tempisque y Bebedero que bordean el parque son también una oportunidad para avistar cocodrilos y otras especies locales.

Parque Nacional Palo Verde sendero La Roca
bottom of page