Situado en el cantón de San Carlos, al norte de Costa Rica, la región del volcán Arenal es uno de los destinos más populares para los viajeros que visitan este magnífico país. Con una altura de 1.670 metros, este coloso de forma cónica casi perfecta puede verse desde muchos puntos de vista, desde la ciudad de La Fortuna hasta las orillas del lago Arenal.
Anteriormente considerado inactivo, el volcán Arenal despertó en 1968 tras cientos de años de inactividad, causando graves daños a la población local. Sus erupciones continuaron durante 42 años, deleitando a miles de turistas de todo el mundo que acudían a admirar este excepcional espectáculo. Aunque actualmente el volcán está inactivo, sigue siendo un lugar impresionante para visitar.
Si bien los más aventureros pueden disfrutar de excursiones por el Parque Nacional Volcán Arenal o reservas privadas, las numerosas fuentes termales alimentadas por la actividad geotérmica del volcán satisfarán a los visitantes en busca de bienestar.
TURISMO DE AVENTURA AL PIE DEL VOLCÁN

Entre las actividades de aventura más destacadas que se pueden encontrar en los alrededores de La Fortuna, la equitación o el senderismo brindan la oportunidad de observar el volcán Arenal desde sus ángulos más bellos.
Para los más aventureros, el rafting en los ríos de los alrededores, el kayak en el lago Arenal, el barranquismo en las gargantas o la tirolina por las copas de los árboles son también grandes opciones.
AGUAS TERMALES

Las aguas termales naturales de la región ofrecen la oportunidad de relajarse en piscinas de agua caliente alimentadas por la actividad geotérmica del volcán Arenal.
En plena selva, algunos balnearios ofrecen también masajes o un bufé para una experiencia aún más relajante.
VIDA SILVESTRE

Con sus abundantes ríos, cataratas y masas de agua, la región del volcán Arenal alberga una biodiversidad que disfruta de los exuberantes y verdes bosques tropicales durante todo el año. Aquí puede verse una gran variedad de orquídeas y bromelias.
En cuanto a la fauna, en esta región son comunes los monos huraños, los perezosos, las iguanas y los koatis. Los más observadores apreciarán la belleza de los anfibios y las coloridas aves, como la rana verde y el tucán.