top of page

Además de sus playas de ensueño y su impresionante biodiversidad, Costa Rica es también un auténtico paraíso verde para los amantes del senderismo. En el corazón de densos bosques tropicales, a lo largo de celestiales ríos azules o en cumbres que ofrecen espectaculares vistas panorámicas, miles de kilómetros de senderos señalizados hacen las delicias de excursionistas de todos los niveles.

Parc National Cahuita

PARQUE NACIONAL CAHUITA

Uniendo las entradas Playa Blanca (en el corazón del pueblo de Cahuita) y Puerto Vargas, esta sencilla caminata de 8,4 km a lo largo de la costa caribeña revela la suntuosa biodiversidad que prospera en una selva tropical que se sumerge directamente en el mar.

Perezosos, coatíes, serpientes y docenas de aves pueden verse fácilmente en este paseo.

CERRO CHIRRIPÓ

Unos veinte kilómetros separan el pueblo de San Gerardo de Rivas del Cerro Chirripó, el pico más alto de Costa Rica con 3.820 m (y el segundo más alto de Centroamérica).

Con un desnivel positivo de 2.500 m, se trata de un trekking difícil para aventureros bien preparados: es necesario planificarlo con varios meses de antelación, sobre todo para poder pasar al menos una noche en el albergue de la Base Crestones. 

Este trekking es una oportunidad para descubrir los ecosistemas del páramo, zonas de gran altitud donde crecen plantas únicas en un entorno raro y fascinante.

Cerro Chirripó
Bosque Nuboso Monteverde

BOSQUE NUBOSO MONTEVERDE

Más de 13 km de senderos en el corazón de un denso bosque tropical nuboso es la oportunidad perfecta para alejarse de todo durante una visita a la región de Monteverde.

La exuberante flora dificulta la observación de la fauna, pero los aficionados al senderismo caerán rendidos ante el hechizo de este ambiente único.

PARQUE NACIONAL RINCÓN DE LA VIEJA

Cerca de la ciudad de Liberia, en Guanacaste, el sector Las Pailas del Parque Nacional Rincón de la Vieja ofrece varios senderos, entre los que destaca un circuito fácil de unos 4 km que se completa en menos de 2 horas y permite observar algunas formaciones volcánicas asombrosas: fumarolas, piscinas de lodo y mini-volcanes.

Los senderos están muy bien señalizados, por lo que no es necesario un guía, salvo para quienes deseen aprender más sobre la historia natural del país.

Parc National Rincón de la Vieja
Refuge de Curú

REFUGIO DE CURÚ

Hay varios senderos que merece la pena explorar en este refugio nacional de vida salvaje. Mientras que un bucle fácil de menos de 3 km permite acercarse a la flora y fauna de los manglares, una caminata de nivel intermedio de 7 km lleva a Playa Quesera, con su arena blanca y sus aguas cristalinas de color turquesa. Si lo prefiere, puede regresar en barco hasta la entrada de la zona protegida.

PARQUE NACIONAL CORCOVADO

El Parque Nacional Corcovado atrae a los excursionistas que buscan aventura en Costa Rica. Varios senderos están abiertos al público, pero excepcionalmente se necesita un guía para recorrerlos.

Hay excursiones fáciles de medio día por el sector de la Sirena, otras más moderadas por los bosques primarios de los sectores de La Leona y San Pedrillo, y desafiantes caminatas de varios días que unen estos distintos sectores.

La Leona Corcovado
Cerro Pelado

CERRO PELADO

Esta caminata de 5,5km ida y vuelta se realiza en la provincia de Guanacaste. Con un desnivel positivo de unos 400m, un sendero sin sombra y una zona muy ventosa, se puede clasificar como una caminata de nivel intermedio. 

 

Recomendamos hacerla al final del día para verse recompensado por una espléndida puesta de sol, pero necesitará una linterna y ropa de abrigo para el regreso.

RIÓ CELESTE

A Costa Rica no le faltan maravillas naturales, pero la catarata del Río Celeste es, con diferencia, una de las más bellas.

Una sencilla caminata de ida y vuelta de 3 km dentro del Parque Nacional Volcán Tenorio es la oportunidad perfecta para observar numerosas especies de flora y fauna, así como para aprender más sobre el origen del asombroso color del Río Celeste para aquellos que se adentren en la selva hasta el final del sendero sin señalizar.

Rio Celeste
Arenal 1968

ARENAL 1968

Este sencillo bucle de 5 km se puede completar sin guía y ofrece unas vistas inmejorables del volcán Arenal y sus destructivas coladas de lava de 1968.

 

Uno de los senderos bordea también el lago de Los Patos, lo que brinda la oportunidad de observar la fauna local.

PASEO PÚBLICO DRAKE

No siempre es fácil encontrar una excursión gratuita en Costa Rica, pero el sendero público que recorre la bahía de Drake bien merece los desvíos.

 

Un paseo de nivel intermedio de unos veinte kilómetros de ida y vuelta, con un desnivel positivo de unos 400 metros, le llevará desde el pueblo de Drake hasta la sublime Playa San Josecito.

Sin embargo, el microclima de la península de Osa, muy húmedo, obliga a tener mucho cuidado con el tiempo, ya que la caminata puede durar todo el día.

Pont suspendu Drake
20200206_115915.jpg

TESORO ESCONDIDO

Situado entre los parques nacionales Volcán Poás y Juan Castro Blanco, el pueblo de Bajos del Toro es el punto de partida de numerosas rutas que conducen a espectaculares cascadas.

Tesoro Escondido es una de ellas, y un fácil recorrido de ida y vuelta de 3,2 km es la oportunidad perfecta para refrescarse en las aguas sulfurosas del río Desagüe.

bottom of page